Mascotas en el servicio público - Resolución 448 del 29 de Agosto del 2018

Resolución 448 del 29 de Agosto del 2018 - Mascotas en el servicio público. 

 

Se debe tener en cuenta dentro de la resolución los siguientes artículos: 

 

 

 

ARTÍCULO PRIMERO: 

 

"Permitir el ingreso de animales domésticos, tipo mascota de carácter urbano de tallas pequeña, mediana y grande en los sistemas de transporte público masivo, colectivo, individual y mixto, bajo la jurisdicción del área metropolitana del centro occidente" . 

 

 

 

ARTÍCULO SEGUNDO: 

 

 

 

Requisitos exigidos para que un animal doméstico pueda ser transportado en vehículos de servicio público de transporte: 

 

- Ingresar al sistema con su respectivo dueño, poseedor o tenedor en un contenedor o jaula, siempre que las condiciones sean acordes para ello; 

 

- Tener la capacidad de controlar sus esfinteres de manera que se conserve las condiciones de higiene en el respectivo vehículo; 

 

- Deberá llevar correa acorde con su tamaño, collar de identificación y bozal; 

 

- El dueño, poseedor o tenedor de la mascota portará el carné de vacunas de la mascota; 

 

- Solo se admitirá una mascota por dueño, poseedor o tenedor; 

 

- Ningún animal doméstico o mascota puede transportarse sedado; 

 

- En caso de que el dueño, poseedor o tenedor de la mascota sea un menor de edad, deberá ir acompañado por un adulto responsable. 

 

 

 

Parágrafo Primero: Los dueños, poseedores o tenedores de las mascotas, se harán responsables de las acciones físicas y fisiológicas que estos realicen dentro del vehículo de servicio público, de acuerdo con lo consagrado de las normas de derecho civil al respecto. 

 

Parágrafo segundo: Se exceptúa del ingreso al servicio de transporte púbico en las modalidades masivo, colectivo e individual las especies rurales como gallinas, cerdos, chivos.


Parágrafo tercero:  Los dueños, tenedores o poseedores de animales deberán dar cumplimiento a las normas de la convivencia de las personas por la tenencia de animales, acatando los comportamiento establecidos en el artículo 124 y siguientes del código nacional de policía y convivencia.


ARTÍCULO TERCERO:



Se prohíbe la ocupación de asientos  por parte de los animales cuyo transporte se autoriza, salvo consentimiento expreso de cada empresa de transporte publico.


Parágrafo: No podrá prohibirse el ingreso o permanencia de perros lazarillos que como guías,  acompañen a su propietario o tenedor en los sistemas de transporte público bajo la jurisdicción del área metropolitana del centro occidente. 



ARTÍCULO CUARTO:



La presente resolución rige a partir de su promulgación y deroga todas las disposiciones  que le sean contrarias , las demás continúan vigentes.



 

DESCARGA LA RESOLUCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK: 


Fecha: 04 de Septiembre de 2018

Area de comentarios

vocrata 29 de Octubre de 2022 a las 11:32:57

lasix purpose Similarly, T47D FasR and T47D CDK4 6iR cells had lower expression of ERО± than the parental T47D cells

Orbidge 09 de Enero de 2023 a las 17:31:01

Dalton dJlnzFmtvWinAlarFN 5 29 2022 clomiphene testosterone

priligy 30mg x 3 tablets 09 de Marzo de 2025 a las 15:06:45

Closed circles Tie2 fl fl Cre mice n 8; open circles Tie2 О”E9 mice n 7 B Percent knockout of Tie2 mRNA in Tie2 О”E9 knockout samples relative to control mice priligy fda approval Sim1Cre GRe3 О” mice display elevated cort concentrations under basal and stressful conditions, and an impaired response to the dexamethasone GR agonist suppression test, which interrogates the integrity of feedback inhibition on the HPA axis, indicating an inability to suppress cort regulation in response to high circulating cort concentrations

Deja tu comentario: